Ventajas y desventajas del marketing de consumo en 2022

Ventajas y desventajas del marketing de consumo en 2022

Desafíos de interacción digital con el consumidor para anticipar de cara a un nuevo año

Tanto el panorama del marketing B2C como el libro de jugadas se verán muy diferentes en 2022. Los desafíos y las trampas en la industria, así como las fortalezas y ventajas, han evolucionado al ritmo de los cambios masivos que han revolucionado el marketing en los últimos años. varios años. La conclusión es que los consumidores pueden esperar que el marketing se vea muy diferente en este nuevo año.

Si bien el marketing de empresa a consumidor (B2C) ha abarcado históricamente todo, desde desarrollar la lealtad del cliente hasta crear una experiencia personalizada y generar movimientos de base (entre otros elementos), estas prácticas han tenido que transformarse en los últimos meses para adaptarse a la nueva norma. Sí, es cierto que estas actividades seguirán siendo fundamentales en las iniciativas de marketing modernas, pero ahora tienen que alinearse mejor con el panorama tecnológico, así como con los cambios y cambios que continúan ocurriendo dentro del mercado de consumo.

Además, si bien el movimiento hacia una mayor digitalización ha sido una tendencia desde hace bastante tiempo, el impulso de la digitalización se intensificó exponencialmente durante los recientes problemas de salud y seguridad pública. Esta fiebre ahora está transformando el marketing de consumo en una disciplina más avanzada. De hecho, a lo largo de la pandemia, se han observado varias tendencias clave en los datos, que incluyen:

  • Aumento de compras en línea
  • Mayor apoyo a las empresas locales e independientes
  • Mayor marketing que destaca las contribuciones éticas y caritativas.
  • El marketing omnicanal como la nueva normalidad
  • Las marcas están mejorando en la incorporación de los comentarios de los consumidores en su experiencia de cliente.
  • Consumidores que desean equilibrar la facilidad de recibir marcas en sus hogares y al mismo tiempo priorizar la privacidad.

No hace falta decir que los últimos 18 meses han estado marcados por cambios rápidos e intensos para el marketing de consumo. A raíz de estos cambios, parece que el panorama del marketing seguirá viéndose afectado a medida que miramos hacia 2022 y el nuevo año que se avecina.

Considere el hecho de que es probable que veamos nuevas tecnologías que admitan la automatización, así como un mayor refinamiento de los datos. Los esfuerzos de marketing exitosos también requerirán ideas frescas para ayudar a que los productos de consumo se destaquen, pero con un nuevo enfoque. Una cosa es cierta en este mercado: los consumidores quieren una interacción menos directa, ya que solo el 20-30 % de los compradores están dispuestos a interactuar personalmente con los representantes. Sin embargo, los consumidores aún quieren una interacción digital más personalizada, incluido contenido relevante e informativo.

Con esto en mente, primero echemos un vistazo a algunas de las principales dificultades, o desafíos, que es posible que debamos anticipar a medida que hacemos la transición completa hacia 2022.

Desafíos clave del marketing B2C

  • Mantener el ritmo con la tecnología: La tecnología ha evolucionado rápidamente, particularmente durante la pandemia de COVID-19, que ha forzado una revolución digital en curso. Las formas en que las empresas, los empleados y los consumidores acceden al marketing han cambiado enormemente, y el ritmo del cambio no muestra signos de desaceleración. Los especialistas en marketing B2C deben continuar con su evolución digital para mantenerse a la vanguardia y ofrecer más a sus consumidores.
  • Tomarse el tiempo para hacer bien la investigación de mercado: La investigación de mercado es esencial en el marketing de consumo. Impulsa todo, desde la segmentación de audiencias hasta la personalización del contenido. En realidad, tomarse el tiempo para hacer la investigación correcta significa que, en última instancia, generará contenido más efectivo que si estuviera usando investigaciones y conjuntos de datos incompletos.

Farissa Knox, fundadora de RLM Marketing, enfatiza el equilibrio necesario para enfrentar adecuadamente este desafío. “La verdad del asunto es que no todo el mundo va a acertar, porque algunos estarán demasiado preocupados por ser los primeros en lugar de llegar a tiempo. Lo que quiero decir es esto: si no nos detenemos y nos tomamos el tiempo para investigar, para evaluar realmente lo que nos dicen los datos, antes de lanzarnos a la creatividad y la producción, entonces nuestros esfuerzos simplemente no serán tan precisos como podrían ser. La incorporación de las últimas investigaciones llevará un poco más de tiempo, pero los resultados serán épicos”.

  • Diversificación: La diversificación en el marketing es esencial para que los productos de consumo prosperen. Sin embargo, como lo ha hecho en años anteriores, la diversificación seguirá representando un desafío formidable para muchos especialistas en marketing B2C en 2022, aunque el marketing omnicanal ciertamente sigue siendo la clave para el futuro.

Knox también aborda la necesidad de diversificación: “Un consejo que le daría a las marcas B2C para el nuevo año es que estén preparados para diversificarse. Cualquier negocio B2C fueron hacer para ganar nuevos negocios/nuevos clientes no puede ser la única estrategia ahora. Puede ser parte de él, pero se necesitarán ingredientes adicionales. Una estrategia sólida de ventas de nuevos negocios, combinada con búsqueda paga y SEO orgánico con una estrategia de contenido sólida debe ser parte de la nueva combinación. Cuanto más estratégicamente puedan diversificarse las empresas, más cerca estarán de volver a las cifras de crecimiento anteriores, y luego a crecer incluso más allá de los buenos viejos tiempos”.

Si bien 2022 se perfila como un año de desafíos y cambios continuos para los especialistas en marketing, confiar en algunos elementos familiares puede brindar una serie de ventajas.

Fuertes ventajas B2C en 2022

  • Confíe en los métodos probados y en las nuevas ideas: Si bien la diversificación es importante, también sabemos que ciertos métodos mejoran la visibilidad más que otros. Lo sabemos porque tenemos una gran cantidad de datos para respaldar esta premisa. Por ejemplo, la optimización de SEO, la creación de contenido, la personalización de la experiencia del cliente y el refinamiento del sitio web son herramientas sólidas en el arsenal de todo vendedor B2C, y es probable que esto no cambie en 2022. Afortunadamente, muchos vendedores se destacan en estas áreas y pueden aprovechar la experiencia. aquí para mantener la visibilidad, que será fundamental en el próximo año.
  • Los datos siguen siendo cruciales: Otro factor clave que no cambiará el próximo año es la importancia relativa de los datos. Los datos están en el centro de todas las actividades de marketing. Informa la estrategia, el desarrollo y la entrega de campañas apropiadas que resuenan con el público objetivo de una marca. Afortunadamente, los especialistas en marketing B2C históricamente son muy hábiles para trabajar con datos y usarlos en su beneficio para llegar a su consumidor típico con un mensaje efectivo.

Knox también destaca la importancia continua de los datos: “La investigación ahora vuelve a ser sexy. Ha habido tantos cambios en el comportamiento de las marcas que las empresas han tenido que cambiar sus ofertas de productos y servicios, y reconocen que no hay lugar para adivinar. El mercado está obligando a los datos a ser los que toman las decisiones sobre los próximos pasos. Claramente, los datos definirán todos los aspectos del marketing B2C en el próximo año”.

  • La innovación y la agilidad impulsarán el crecimiento: Desafortunadamente, la pandemia obligó a muchas empresas, incluidas las empresas de marketing y los profesionales, a cerrar sus puertas. Aquellos que no pudieron mantenerse al día con los cambios dramáticos en el mercado y en las operaciones no lograron adaptarse y, como resultado, no pueden funcionar en el mercado actual. Si bien esto es trágico para muchas empresas, las condiciones aseguraron que solo quedaran los profesionales que se destacaron en innovación estratégica y agilidad operativa. Simplemente no hay lugar para que los mediocres prosperen por más tiempo.

Pero Knox ve un rayo de luz en esta nube: “Es un momento emocionante para los profesionales de marketing con pensamiento creativo y estratégico porque todo está en juego. Es el salvaje oeste, y podemos crear lo que será la norma durante la próxima década más o menos. Ya sea que se relacione con la privacidad, cómo representamos los pliegues dentro del contenido de marketing o las cosas que creamos para mover la aguja, es realmente una época de renacimiento”.

Knox está en el clavo. Con la transformación del mercado que hemos visto, estos tiempos son similares a un renacimiento de la industria, y esa metamorfosis seguirá impulsando la imaginación y la innovación en los meses y años venideros.

El próximo año seguramente será uno de continuo cambio y evolución. Como tal, los especialistas en marketing B2C deben estar preparados para enfrentar los desafíos descritos anteriormente, así como aprovechar todas las ventajas disponibles que pueden ayudarlos a seguir siendo relevantes y efectivos en el mercado, tanto hoy como en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *