Ya sea que desees incluir un formulario de contacto para que los visitantes se comuniquen contigo, un formulario de registro para un boletín informativo o una encuesta para evaluar la experiencia del usuario, un creador de formularios es imprescindible para muchos sitios de WordPress. Es posible que haya oído hablar del plugin de WordPress Gravity Forms y que recomendamos encarecidamente.
Hay muchos plugins para WordPress, pero a menudo son simples y limitados en su funcionalidad. Mientras tanto, los complementos de formulario premium como Gravity Forms te permiten hacer mucho más al personalizar tus formularios y manejar los datos que recibes de los formularios completados.
¿Qué es Gravity Forms?
Gravity Forms es un plugin premium de WordPress que te permite crear formularios para colocar en tu página. Con este complemento, puedes agregar formularios de contacto, cuestionarios y encuestas a tu sitio web con facilidad. Es popular por funciones como el formato condicional, que muestra u oculta automáticamente ciertas preguntas en función de las respuestas de los usuarios a preguntas anteriores, y el enrutamiento, que dirige los envíos de formularios a las direcciones de correo electrónico especificadas en el contenido del envío del formulario.
Gravity Forms ha existido durante más de una década, y se ha convertido en una referencia en el campo de los plugins de formularios de WordPress. En esta publicación, aprenderemos cómo instalar Gravity Forms en su sitio web y aprovechar al máximo sus funciones.
Cómo usar Gravity Forms
- Descarga Gravity Forms.
- Cargue el complemento Gravity Forms en WordPress.
- Instalar y activar el complemento.
- Agregue la clave de licencia.
- Configure los ajustes generales del complemento.
- Crea un formulario.
- Agregue el formulario a su sitio.
1. Descarga Gravity Forms.
Después de comprar una Licencia anual de Gravity Forms, podrás descargar el complemento como un archivo .zip. Guarda este archivo .zip en tu escritorio.

2. Cargua el complemento Gravity Forms en WordPress.
En tu tablero de WordPress, seleccione Plugins > Agregar nuevo. Hacer clic en Cargar plugin, luego añade el archivo .zip de Gravity Forms en tu ordenador para cargarlo.

3. Instala y activa el complemento.
Después de cargar el archivo .zip, selecciona Instalar ahora y luego Activar complemento.

4. Agregue la clave de licencia.
Gravity Forms proporciona una clave de licencia en el momento de la compra que otorga acceso a todas las funciones del plugin, incluido el soporte, las actualizaciones automáticas y los complementos. Para encontrar tu clave de licencia, inicia sesión en tu cuenta en el sitio web de Gravity Forms y selecciona Sus licencias.
Copia la clave de licencia, luego regresa a tu panel de WordPress. En tu tablero, elija Formularios > Configuración. bajo la pestaña de ajustes generales, pega tu clave en Clave de licencia de la sección soporte, luego haz clic en Guardar ajustes al final de la página.

5. Configure los ajustes generales del complemento.
Una vez que tu clave haya sido validada, puedes configurar varias configuraciones generales de complementos en la misma página.
Estas configuraciones incluyen la moneda preferida para los pagos, el registro de errores y las actualizaciones automáticas en segundo plano. Las actualizaciones automáticas en segundo plano son convenientes, ya que garantizan que tu instalación de Gravity Forms sea la versión más reciente y segura.
Cambia estas configuraciones a tu gusto, luego haz clic en Guardar ajustes al final de la página.

6. Cree un formulario.
Una vez que hayas instalado correctamente el plugin y hayas elegido su configuración, estarás listo para crear tu primer formulario.
En tu tablero, elige Formularios > Nuevo formulario. Desde aquí, agrega un título y una descripción opcional a tu formulario.
Luego, ingresa al editor de formularios, donde puedes usar el generador de arrastrar y soltar, los campos y las herramientas de personalización para crear el formulario que deseas.

7. Agregue el formulario a su sitio.
Cuando tu primer formulario esté completo, puedes agregarlo a tu sitio web. Ves a Páginas en tu tablero de WordPress, luego selecciona Agregar nuevo o elige una página existente.
En el editor de páginas, tienes el botón encima del editor visual Agregar formulario. Al seleccionar este botón, aparece un menú desplegable con tus formularios. Selecciona el formulario que acabas de crear y haz clic en Insertar formulario.

Haz clic en Actualizar página, luego visita tu sitio web para ver el nuevo formulario en la página.
Características del complemento Gravity Forms
El complemento Gravity Forms ofrece muchas funciones para que tus formularios de clientes potenciales de WordPress sean fáciles y convenientes de usar. Aquí hay algunas características destacadas para elevar tus formularios y capturar mejor los envíos de los usuarios:
Editor de formularios
El generador Gravity Forms funciona como una interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar. En el editor de formularios, puedes agregar fácilmente nuevos campos, seleccionar tipos de campos y reorganizar los campos según sea necesario. El complemento ofrece docenas de tipos de campos de formulario, desde la entrada de texto simple hasta captchas y campos de precios, para que puedas recopilar casi cualquier información que necesites.
Reenvío de correo electrónico
Una vez que los visitantes comienzan a completar tus formularios, Gravity Forms puede enviar los envíos a miembros del equipo específicos según el contenido completado en el formulario.
Digamos que tienes un negocio de cuidado de mascotas con diferentes empleados que se especializan en diferentes animales. Puedes ofrecer un formulario que pida a los clientes interesados que seleccionen el tamaño de la mascota que necesita acicalarse (p. ej., perro, gato, conejo). Los clientes que seleccionen «conejo» recibirán su envío al correo electrónico del empleado que se especializa en el cuidado de conejos.
Lógica Condicional
La función de formato condicional de Gravity Forms, quizás su característica más popular, te permite revelar u ocultar campos específicos según la respuesta del usuario o la selección de un determinado campo en el formulario.
Por ejemplo, si un campo pregunta «¿Tienes una mascota?» y el usuario selecciona «Sí», aparece una nueva pregunta que le pide al usuario que seleccione los tipos de mascotas que posee de una lista. Si el usuario selecciona «No», el campo de lista permanece oculto.
Pagos
Otra característica popular de Gravity Forms te permite insertar campos de precios para aceptar pagos. Gravity Forms está integrado con PayPal, Stripe, Square y más, por lo que puedes cobrar pagos de manera fácil y segura directamente desde tu formulario.
Exportación de datos
Si necesitas guardar las respuestas del formulario, también puedes exportar los datos como una hoja de cálculo de Excel. Esto es especialmente útil si recopilas datos de tus formularios durante un largo período de tiempo.
Gravity Forms también ofrece datos de conversión, por lo que puedes comparar rápidamente la cantidad de envíos que recibes en comparación con la cantidad de personas que ven el formulario para realizar cambios y aumentar las ventas.
Carga de archivos
Una característica avanzada notable de Gravity Forms es la capacidad de los usuarios de cargar archivos, incluidas imágenes o documentos, en el envío de formularios. Si aceptas contenido generado por el usuario, Gravity Forms también puede manejar eso. Puedes crear un formulario para que los visitantes envíen publicaciones de WordPress para tu sitio web.
Integraciones
Finalmente, Gravity Forms se integra con software líder en automatización de marketing, almacenamiento en la nube, procesamiento de pagos, análisis y mensajería. Las integraciones notables incluyen HubSpot, Slack, Mailchimp, Stripe y Constant Contact. Los usuarios integran aplicaciones usando complementos de pago de Gravity Forms — busca en la biblioteca de complementos para ver si es compatible con tus herramientas preferidas.
Usa Gravity Forms para atraer a tu audiencia.
Para generar confianza a tus visitantes, es esencial considerar los formularios cuando estás construyendo tu sitio web de WordPress. Vale la pena invertir en un complemento de alta calidad para garantizar que la recopilación de datos sea fluida y agradable para los usuarios.
Es por eso que recomendamos Gravity Forms: este poderoso complemento llevará tus formularios al siguiente nivel. Con él, puedes personalizar altamente cada formulario, desde lo que ve el usuario hasta lo que el usuario puede enviar y quién recibe las respuestas. Ya sea que necesites formularios de contacto simples, registros de correo electrónico o incluso planees crear formularios de ventas, Gravity Forms puede ayudarte a hacer todo esto y más para tu sitio de WordPress.