Como usar WordPress

Cómo usar WordPress: La guía definitiva para crear un sitio web de WordPress

La idea de crear tu propio sitio web puede parecer abrumadora. A continuación te enseñamos cómo usar WordPress.

Incluso podrías pensar que esta tarea es imposible para cualquiera que no sea un desarrollador o una persona con experiencia en diseño web.

Bueno, tengo buenas noticias para ti: existe un software que es tan fácil de usar que prácticamente cualquier persona puede crear con éxito un sitio web único y de aspecto profesional para su negocio o blog. Se llama WordPress.

¿Qué es WordPress?

WordPress es un sistema de administración de contenido (CMS) que permite alojar y crear sitios web. WordPress contiene una arquitectura de plugins y un sistema de plantillas, por lo que puedes personalizar cualquier sitio web para que se ajuste a tu negocio, blog o ecommerce.

¿Pero cómo?

Esta guía definitiva cubrirá un proceso básico paso a paso para crear tu propio sitio web de WordPress, así como una lista de consejos y trucos para recordar mientras trabaja con WordPress.

Pero primero, respondamos la pregunta que la mayoría de la gente tiene cuando comienza a pensar en su nuevo sitio web de WordPress: ¿Cuál es la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com?

WordPress.org frente a WordPress.com

La diferencia entre WordPress.org y WordPress.com tiene que ver con quién aloja realmente tu sitio web.

Tu alojas tu propio sitio web o blog en WordPress.org , a través de un proveedor de alojamiento externo. También debes descargar el software de WordPress, comprar un nombre de dominio en un sitio de terceros y administrar tu servidor. Es una experiencia mucho más práctica que con WordPress.com.

WordPress.com ofrece alojar tu sitio web por ti. Tampoco necesitas descargar ningún software ni administrar un servidor. Si eliges WordPress.com, la URL de tu sitio web se verá así: www.mywebsite.wordpress.com. Sin embargo, también tienes la opción de actualizar tu cuenta de WordPress.com y comprar un dominio personalizado de un proveedor externo (lo que significa que tu URL se verá así: www.mywebsite.com).

Cómo elegir entre WordPress.org o WordPress.com

Quizás te preguntes si WordPress.org o WordPress.com encajarían mejor. Revisemos algunos de los pros y los contras que vienen con ambas opciones, para que puedas tomar la decisión adecuada.

WordPress.org es ideal si deseas tener pleno control sobre la personalización y el control de tu sitio web. Sin embargo, hay mucha más responsabilidad que viene con la administración de un sitio web de WordPress.org. Tienes que comprar y configurar tu propio nombre de dominio, cargar e instalar complementos y un tema, editar el código de tu sitio web y administrar la seguridad de tu sitio web. WordPress.org es de uso gratuito, pero tiene que pagar por todo lo demás que implica tener un sitio web.

WordPress.com es preferible si está buscando una opción todo en uno que haga la mayor parte del trabajo duro por ti. Nunca necesitarás administrar tu servidor, pagar el alojamiento o comprar un dominio. También hay una serie de opciones de personalización que vienen con un plan de WordPress.com para ayudarte a que tu sitio web se vea como deseas.

WordPress.com tiene versión gratuita y de pago. Si te quedas con la versión gratuita, no puedes cargar ningún tema o plugin personalizado, y tendrás un subdominio de WordPress. Sin embargo, siempre existe la opción de pagar actualizaciones premium y otros planes que te brindan aún más funciones y control, así como la opción de comprar un dominio personalizado a través de un sitio de terceros.

WordPress para principiantes: cómo usar WordPress

Hay varias maneras de crear el sitio web de tus sueños con WordPress. Los usuarios generalmente encuentran el software fácil de usar, pero comenzar puede ser comprensiblemente intimidante si eres completamente nuevo en el proceso. Es por eso que hemos creado esta guía de «WordPress para principiantes».

A continuación, vamos a ver más de cerca cómo comenzar a crear tu sitio web.

Cómo construir un sitio web de WordPress

  1. Selecciona un plan de WordPress (solo WordPress.com).
  2. Configura tu nombre de dominio y proveedor de alojamiento.
  3. Instala WordPress.
  4. Elige tu tema.
  5. Agrega publicaciones y páginas a tu sitio web.
  6. Personaliza tu sitio web.
  7. Instala los plugins.
  8. Optimiza tu sitio web para aumentar la velocidad de la página.

WordPress es, con diferencia, el CMS más popular en la actualidad. Su facilidad de uso y versatilidad permiten a la mayoría de los usuarios y dueños de negocios crear un sitio web que funcione para sus necesidades.

1. Selecciona un plan de WordPress (solo WordPress.com).

Para comenzar a crear tu sitio web, selecciona un plan de WordPress. Como indicamos anteriormente, con WordPress.org solo tienes una opción de plan (gratuito), pero requiere que compres tu dominio, proveedor de alojamiento, plugins, temas y todo lo demás relacionado con tu sitio de WordPress.

Con WordPress.com, tendrás que elegir entre los cinco planes que ofrecen.

Cómo usar WordPress

Las principales diferencias entre estos planes son la tarifa mensual, los tipos de personalización del sitio y el acceso que obtienes a las herramientas de marketing.

2. Configura tu nombre de dominio y proveedor de alojamiento.

La configuración de tu nombre de dominio y la elección de tu proveedor de alojamiento para WordPress suelen ocurrir casi al mismo tiempo en el proceso de creación del sitio web.

Antes de hablar sobre cómo completar estas tareas, analicemos la diferencia entre nombre de dominio y proveedor de alojamiento.

Piensa en tu nombre de dominio como la dirección de tu casa: así es como tus visitantes pueden ubicar tu sitio web en Internet. Tu nombre de dominio se verá así: example.com.

Tu proveedor de alojamiento es como tu casa: es donde realmente se almacenan los archivos de tu sitio web. Sin un proveedor de alojamiento, tu sitio no tendría espacio en un servidor para «vivir»

Cómo elegir proveedores de dominio y hosting

Nuevamente, WordPress.org requiere que crees tu propio dominio y encuentre un proveedor de alojamiento externo para su sitio web. WordPress.com te permite decidir si deseas o no un dominio personalizado según el plan que elijas, pero se encarga del alojamiento por ti.

Tu proveedor de alojamiento es importante porque afecta la velocidad, la seguridad y la fiabilidad de tu sitio web. Hay cientos de proveedores para elegir, por lo que elaboramos una lista de 23 de los mejores proveedores de alojamiento de WordPress para ayudarte a decidir qué funcionará mejor para ti. Todos estos proveedores cumplen con los tres requisitos de alojamiento de WordPress :

  • PHP versión 7.4 o superior
  • MySQL versión 5.6 o superior O MariaDB versión 10.1 o superior.
  • Soporte HTTPS

Cuando consideres proveedores de alojamiento para su sitio de WordPress, asegúrate de que cumplan con todos los criterios anteriores. Para los nombres de dominio, obtener uno es tan fácil como buscar y comprar uno a través del registrador de dominio de tu elección. Si es nuevo en WordPress.com pero ya compraste y creaste un nombre de dominio en otro lugar, no hay problema: tendrás la opción de transferirlo o asignarlo a tu sitio web de WordPress. Por el bien de esta guía, supongamos que aún no tienes un dominio o un proveedor de alojamiento. Aquí te mostramos cómo comenzar a crear tu sitio web con el popular servicio de alojamiento Bluehost.

Primero, diríjase al sitio web de Bluehost y haga clic en Comenzar .

Desde aquí, accederás a la página de precios de Bluehost para elegir entre cuatro planes.

Una vez que elijas tu plan y hagas clic en Seleccionar , te llevará a otra página para registrarte con un nombre de dominio.

Una vez que selecciones tu nombre de dominio, te llevará a una página para completar tu cuenta y la información de facturación de tu compra.

Después de confirmar tu cuenta y comprar tu dominio, tendrás acceso a tu panel de alojamiento donde podrás instalar el CMS de WordPress.

3. Instala WordPress.

Si estás utilizando un proveedor de alojamiento fuera de WordPress, deberás instalar el CMS para conectar tu nuevo dominio a tu sitio web.

Esta vez, usemos GoDaddy como ejemplo. (No te preocupes, independientemente del proveedor de alojamiento que elijas, este proceso es similar).

Nota: si eliges usar un servicio de alojamiento de WordPress administrado como WP Engine o Kinsta , no necesitarás pasar por este proceso, ya que esos servicios se crearon específicamente para WordPress y tendrán WordPress instalado para ti.

Para comenzar, inicia sesión en tu cuenta de GoDaddy, haz clic en Alojamiento web y luego en Administrar. Accederás a una pantalla con los detalles de tu cuenta.

Desplázate hacia abajo y debajo de Opciones y configuraciones, verás un área titulada Aplicaciones populares. Haz clic en la aplicación de WordPress para comenzar la instalación.

Después de instalar WordPress, deberás responder algunas preguntas sobre el dominio que deseas usar, el directorio donde deseas instalar WordPress y tu información de administrador.

Después de aproximadamente 24 horas, tu sitio web se instalará en tu cuenta de alojamiento y GoDaddy te enviará una confirmación por correo electrónico.

Ahora que tienes tu dominio configurado y WordPress instalado, deberás configurar tu «Dominio principal» dentro de WordPress, para que tus visitantes vean tu sitio web cuando busquen en tu dominio.

En WordPress, ve a Mi sitio y haz clic en Dominios . Selecciona el dominio personalizado que deseas convertir en tu dominio principal.

Luego, haz clic en Convertir en principal .

Confirma que deseas realizar este cambio haciendo clic en Actualizar dominio principal .

Verifica que la actualización se haya realizado correctamente buscando un cuadro verde con una marca de verificación que diga Dominio principal .

Ahora, en el paso cuatro: vamos a hacer que tu sitio web se vea bien.

4. Elige tu tema.

Puedes personalizar tu sitio web de WordPress utilizando muchos temas y plantillas de WordPress , cada uno de los cuales contiene una multitud de diseños, estilos de formato, colores, fuentes y otras opciones visuales.

WordPress aplica automáticamente un tema predeterminado que parece bastante sencillo. Puedes conservarlo, pero es posible que los visitantes de tu sitio web no queden tan impresionados. Un tema personalizado de WordPress, ya sea de pago o gratuito, hará que tu sitio web se vea atractivo y profesional para tus compradores.

Similar a la amplia gama de proveedores de alojamiento disponibles, también hay cientos de temas y plantillas para elegir. Para ayudarte, hemos elaborado una guía de 27 de nuestros temas y plantillas favoritos y los hemos categorizado por propósito. Ya sea que estés buscando un tema lo suficientemente versátil para múltiples tipos de negocios diferentes, o uno adecuado para tu sitio de comercio electrónico, blog o negocio, hay un tema que funcionará para tus necesidades específicas. Además de tu tema, puedes personalizar aún más tus páginas con una herramienta de creación como Elementor.

Para encontrar un tema que funcione mejor para ti en WordPress.org, dirígete a tu panel de administración. Haz clic en Apariencia y luego en Temas. Accederás a otra pantalla donde podrás explorar los temas disponibles o buscar uno específico que tengas en mente.

Una vez que encuentres el tema perfecto, simplemente instálalo para comenzar a personalizarlo. Cada tema tiene diferentes pasos requeridos durante el proceso de personalización, así que asegúrate de seguirlos de cerca. Si un tema tiene un sitio web (a menudo accesible a través de la biblioteca de temas y plantillas de WordPress ), busca documentación mientras trabajas en el proceso de personalización.

5. Agrega publicaciones y páginas a tu sitio web.

Cuando agregas contenido a tu sitio web de WordPress, generalmente se muestra en forma de publicaciones y páginas.

Las publicaciones (o «páginas dinámicas») se usan normalmente para blogs y portafolios porque colocan automáticamente el contenido de tu sitio web más nuevo en la parte superior de tu contenido destacado. Las páginas son estáticas, por lo que atraen más a los propietarios de negocios: el contenido agregado permanece en el mismo lugar.

Las publicaciones y las páginas son los principales tipos de publicaciones en WordPress. Además, hay otros tipos de publicaciones nativas, así como tipos de publicaciones personalizadas. Por ahora, podemos ceñirnos a las páginas y las publicaciones.

Comienza por decidir si deseas que una publicación o página sirva como página de inicio (o cualquier página) de tu sitio web. Para agregar una publicación a tu sitio web, ve al panel de administración, haz clic en Publicaciones y luego en Agregar nueva.

Puedes agregar un título para tu publicación, colocar fotos, cambiar el formato e insertar elementos de página a través de bloques y códigos abreviados. Haz clic en Guardar borrador para guardar tus cambios como borrador, o haz clic en Publicar para publicar inmediatamente la publicación.

Agregar una página a tu sitio web es un proceso similar. En tu área de administración, haz clic en Páginas y luego en Agregar nuevo.

Primero, agrega un título a tu página. A continuación, puedes insertar fotos, incrustar vídeos y agregar contenido. Sigue los mismos pasos para crear varias páginas para tu sitio web. Cuando hayas terminado, haz clic en Guardar borrador o Publicar.

6. Personaliza tu sitio web.

Más allá del tema que elijas, hay varias formas de personalizar aún más tu sitio web.

Revisemos algunas opciones.

Primero, personalicemos el título de tu sitio. Desde tu panel de administración, seleccione Configuración > General. Aquí, agrega el título y el eslogan de tu sitio web. También puede alternar otra información básica del sitio, como tu URL, correo electrónico, zona horaria y más.

A continuación, personalizamos tus secciones de lectura. En Configuración > Lectura, puedes cambiar tu página de inicio a una página estática.

Considera esto si eres dueño de un negocio y prefiere que el contenido permanezca en un solo lugar en tu sitio web. Considera usar una página dinámica si eres un blogger que prefiere que su contenido más reciente aparezca en la parte superior de sus páginas. De esta manera, tus visitantes pueden encontrar fácilmente tus últimas publicaciones.

El menú de navegación también es personalizable. Esto permite a tus visitantes encontrar fácilmente información en tu sitio web.

Agrega un menú de navegación yendo a tu panel de administración, haciendo clic en Apariencia y luego en Menús.

Desde aquí, puedes determinar cómo quieres que se vea tu barra, cuántas páginas quieres incluir, qué título quieres para esas páginas y en qué orden quieres que aparezcan en la lista.

Por supuesto, esto es solo una fracción de lo que puedes hacer en el tablero: haz clic aquí para obtener más información sobre la configuración y las opciones de personalización de tu sitio de WordPress.

7. Instalar plugins.

Los plugins son piezas de software que agregan funcionalidad a tu sitio web de WordPress y mejoran la experiencia del usuario. Con más de 55 000 plugins disponibles, hay opciones para casi todos los tipos de sitios web y usuarios. Algunos de los complementos más populares disponibles incluyen:

  • Complemento HubSpot WordPress : agrega fácilmente ventanas emergentes, formularios y chat en vivo a su sitio web de WordPress. Y como beneficio adicional, combine este complemento u otros complementos de CRM con su HubSpot CRM.
  • SEO todo en uno : un complemento de SEO mejor calificado que utilizan las empresas para mejorar sus clasificaciones y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento de SEO. 
  • El calendario de eventos : un calendario de eventos sin esfuerzo que facilita la programación de eventos desde tu sitio.
  • Yoast SEO : el complemento de acceso para ayudarte con el SEO en la página. Esta aplicación se asegura de que sigas las mejores prácticas antes de publicar tu sitio.
  • The SEO Framework : otro complemento que puede ayudarte a dominar el SEO en tu sitio.

Para comenzar la instalación, dirígete a la sección Plugins en tu panel de administración. Esto te muestra todos los complementos actualmente instalados en tu sitio. Dependiendo de tu host, es posible que ya tengas varios complementos instalados. Ten en cuenta que para que un complemento funcione, debes activarlo después de la instalación.

Para agregar un nuevo plugin, haz clic en Agregar nuevo. Busca el complemento deseado y luego haz clic en Instalar ahora, espera unos segundos y luego haz clic en Activar.

8. Optimiza tu sitio web para aumentar la velocidad de la página.

El rendimiento del sitio web es una parte fundamental de la experiencia del usuario. Si una página tarda demasiado en cargarse, tus visitantes se trasladarán rápidamente a otro sitio. No deseas frustrar a los visitantes con velocidades lentas.

Puedes mejorar el rendimiento de tu sitio web habilitando el almacenamiento en caché del navegador. El almacenamiento en caché del navegador es el proceso de almacenar temporalmente los datos de tu sitio web en los navegadores de tus visitantes. De esta manera, tu contenido no necesita ser enviado desde el servidor web para que aparezca en el navegador, lo que aumenta la velocidad del sitio web.

Para habilitar el almacenamiento en caché para tu sitio web, instala y activa un complemento de almacenamiento en caché con el proceso descrito anteriormente.

Consejos y trucos para sitios web de WordPress

Hay una serie de consejos y trucos de WordPress para hacer que tu sitio web sea lo más impactante y fácil de usar posible: hemos enumerado 20 de ellos a continuación para ayudarte a hacer precisamente eso.

1. Concéntrate en lo básico y crea una excelente experiencia de usuario con un tema de WordPress que complemente el contenido de tu negocio y sitio web.

2. Usa guiones y no guiones bajos al nombrar sus archivos en WordPress. Google se ve como guiones bajos como carpintería, lo que significa que tu archivo se verá como una gran palabra. Eso no te ayudará con tu SEO. Usa guiones para que sea obvio que hay palabras separadas. (Por ejemplo, usa www.example.com/esto-es-un-ejemplo, no www.example.com/esto_es_un_ejemplo).

3. Usa el soporte en línea de WordPress para cualquier pregunta o inquietud que puedas tener mientras creas o usas tu sitio web. Hay una serie de foros y formas de comunicarse con los expertos de WordPress que figuran en su sitio web.

4. Utilice el texto alternativo de la imagen a tu favor. El texto alternativo de la imagen se puede utilizar para mejorar tu SEO y tu posicionamiento en Google .

5 . Mantén tu barra lateral lo más organizada posible. Cíñete a lo esencial y piensa en lo que los visitantes de tu sitio web y las personas compradoras realmente necesitan para un acceso rápido y fácil.

6. Realiza una copia de seguridad de tu sitio web con regularidad, de modo que si alguna vez pierdes el acceso o tienes dificultades tecnológicas, tengas todo lo que necesitas para restaurar completamente tu contenido. Hay una serie de complementos, como Snapshot Pro, creados específicamente para realizar copias de seguridad de tu contenido de WordPress.

7. Aprende y comprende los conceptos básicos del SEO para asegurarte de que tu sitio web esté completamente optimizado para que pueda aumentar tus conversiones.

8. Crea una página de inicio personalizada. Como se mencionó anteriormente, WordPress te proporcionará una página de inicio predeterminada. Tómate el tiempo para crear uno propio con un tema que funcione para tu negocio; recuerda, esta es la primera impresión que tiene tu visitante de tu negocio o blog.

9. Vigila el rendimiento de tu sitio web y asegúrate de qué funciona y qué no funciona para tus visitantes. Hay una serie de complementos útiles de WordPress , así como el software Google Analytics , para ayudarte con este rendimiento.

10. Incluye una página «Acerca de nosotros» en tu sitio web para mostrar a tus visitantes qué eres una persona y/o empresa fiable. Se sabe que las páginas «Acerca de nosotros» son las segundas páginas más visitadas en los sitios web (después de las páginas de inicio), por lo que es importante presentarse.

11. Asegúrate de que tu sitio sea seguro para asegurarte de que no haya piratas informáticos jaqueando tu web. Nuevamente, hay muchos complementos como WP Defender para ayudarte con la seguridad.

12. Crea enlaces permanentes personalizados. Los enlaces permanentes son las URL permanentes que planeas mantener estáticas en el futuro previsible. Son importantes porque mejoran la experiencia del usuario y mejoran el SEO de tu sitio web de WordPress.

13. Cree un menú de navegación personalizado (como revisamos anteriormente) para que tu sitio sea fácil de usar para tus visitantes.

14. Incluye extractos en las publicaciones de tu blog para que las personas lleguen a tu blog y vean todo el artículo de una sola vez. Al incluir sólo extractos en la página de tu blog, dejas espacio para enumerar todos tus blogs en un solo lugar. Los visitantes pueden leer los extractos y hacer clic para leer las publicaciones que más les interesen.

15. Estructura tu sitio web de una manera que tenga sentido para tu negocio, visitantes y compradores. Por ejemplo, usa publicaciones si eres un blogger y usa páginas si eres dueño de un negocio.

16. Elimina los botones «Comentar» y «Compartir» de páginas específicas de tu sitio web. No necesitas (ni quieres) un botón de «Comentar» o «Compartir» en tu página «Acerca de nosotros», ni en ninguna de tus páginas de servicio.

17. Revisa cómo se ve tu sitio web en dispositivos móviles. No es ningún secreto que la gente está buscando en Internet desde sus teléfonos, tabletas y otros dispositivos móviles en estos días. Considera usar un complemento para ayudarte a lograr un diseño de WordPress móvil y receptivo.

18. Usa imágenes y contenido de video cuando sea posible para dividir el texto en las páginas de tu sitio web.

19. Actualice su sitio de WordPress y sus complementos regularmente. WordPress te dirá cuándo se lanzan las actualizaciones. Esto mantendrá tu sitio web con un aspecto fresco y funcionando de manera eficiente.

20. Usa pruebas sociales para mostrar a los visitantes de tu nuevo sitio web como otras personas ya han visto tu sitio y su contenido. Hay plugins para ayudarte a hacer esto en cuestión de minutos.

21. Elige un CRM que funcione con tu sitio de WordPress. Un CRM puede ayudarte a realizar un seguimiento de la forma en que los usuarios interactúan con tu sitio web y su empresa. Aquí hay una lista de algunas de las mejores opciones de WordPress CRM.

Construir un sitio web con WordPress

Tener un gran sitio web es importante. Es cómo te conectas con tus visitantes y clientes potenciales, crea una primera impresión positiva con los nuevos usuarios y aumenta las conversiones. La buena noticia es que crear tu propio sitio web no tiene por qué ser un proceso desalentador… al menos no con WordPress.

El CMS fácil de usar ofrece planes completamente personalizables adecuados para todas las necesidades. Sin necesidad de conocimientos previos, puedes comenzar a crear tu propio sitio para tu negocio, blog o tienda en línea de inmediato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *